Aceite vegetal usado

Los aceites vegetales usados (oliva, girasol, semillas) se producen en las cocinas de los hogares, bares y restaurantes, industrias de alimentación, etc. Se estima que cada ciudadano produce de media 4 litros al año, lo que significa que una ciudad como Albacete pueden generarse casi 700.000 litros anuales de aceites vegetales usados.
Este residuo debe gestionarse de forma correcta, y nunca verterse en el fregadero o el inodoro, ni tampoco depositarse en los contenedores de residuos orgánicos u otros que no sean los específicos para aceites vegetales usados.
Separando el aceite vegetal en nuestra cocina y contribuyendo con ello a su reciclado, se consiguen importantes beneficios económicos y medioambientales:
- Evitar los problemas que causa su vertido a la red de alcantarillado y el proceso de depuración de las aguas residuales.
- Facilitar la reutilización de aguas depuradas.
- Fabricar biodiesel para su uso en automoción (biocombustible similar al gasóleo pero de menor impacto ambiental)
- Fabricar otros productos industriales como jabones, lubricantes, cosméticos, etc.
CANTIDAD MÁXIMA PERMITIDA
50 Lt
CÓDIGO LER
20 01 25
PELIGROSIDAD
No peligroso
TRATAMIENTO MÁS ADECUADO
Reciclado
GESTIÓN REALIZADA EN EL PUNTO LIMPIO
Separación de otros residuos.
Entrega a gestor autorizado.